
A pesar del paro de funcionarios públicos programado para ese día, el pasado jueves 23 de noviembre se realizó una amena reunión de la Mesa Regional de Tecnologías de Información y Comunicación de La Araucanía (MRTIC-A), que contó con una alta y variada convocatoria, que contempló el ingreso de nuevas instituciones: la Seremi de Gobierno, representada por Claudia Tapia y la Seremi de Vivienda, por Janette Matte. Desde ya se agradece infinitamente a todos los miembros que forman parte del servicio público que lograron asistir y participar de esta cita.
Entrando a tierra derecha, les informamos que esta reunión se realizó en la Sesiones de la


Con respecto a este último, Frattasio desarrolló sus principales lineamientos y explicó claramente que surge como parte del Programa Vivo mi Barrio desarrollado por el Ministerio de Vivienda, en donde Subtel es uno de los socios participante del programa de mejoramiento de 200 barrios a nivel nacional (se adjunta presentación) “En la IX región, para el año 2007, dos han sido los barrios escogidos para comenzar el programa, “Lanín” en Temuco y “Los Caciques” en Padre Las Casas, en ambos, los distintos socios del MINVU en el Programa 200 barrios trabajaran el mejoramiento de ellos, y la Subtel, por su parte, instalará un infocentro en cada uno o mejorará las condiciones de los que puedan existir” señaló Frattasio.

Siguiendo con el programa elaborado para la reunión, correspondió la
palabra a Cristián Ramírez, encargado de Infocentros Zona Sur, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), quien en el marco de la visita del Director Nacional, Juan Eduardo Faúndez, presentó las mayores implicancias del Programa de Infocentros de esta institución a nivel Regional.




Los principales acuerdos que fueron tomados en la oportunidad son:
- fijar periodo de duración de la Campaña de recolección de equipamiento Computacional para Forhum, además del compromiso de todos los miembros de la MRTIC-A, por apoyar la iniciativa;
- desarrollo de un taller de trabajo tendiente a elaborar la Agenda Digital Regional 2.0, que a su vez sea insumo para el desarrollo de la próxima Agenda Digital Nacional 2.0;
- la Secretaría Técnica ofrece apoyo a todas las instancias de difusión de actividades de los distintos miembros de la Mesa Regional de TIC;
- envío del estado de avance de los distintos compromisos TIC, asumidos por los miembros de la MRTIC-A, para el 2006 (posterior al reenvío de la matriz)