lunes, diciembre 04, 2006

Reunión del 23 de Noviembre

A pesar del paro de funcionarios públicos programado para ese día, el pasado jueves 23 de noviembre se realizó una amena reunión de la Mesa Regional de Tecnologías de Información y Comunicación de La Araucanía (MRTIC-A), que contó con una alta y variada convocatoria, que contempló el ingreso de nuevas instituciones: la Seremi de Gobierno, representada por Claudia Tapia y la Seremi de Vivienda, por Janette Matte. Desde ya se agradece infinitamente a todos los miembros que forman parte del servicio público que lograron asistir y participar de esta cita.

Entrando a tierra derecha, les informamos que esta reunión se realizó en la Sesiones de la Intendencia Regional de 15:30 a 18:30 horas y estuvo presidida por el Seremi De Economía, Juan Daza, quien instó a los 23 participantes a seguir participando con el mismo entusiasmo de esta importante instancia regional “se vienen importantes actividades, como el desarrollo de la segunda versión de la Agenda Digital Regional, para lo cual necesitamos el apoyo de todos ustedes, les pido su confianza y trabajo de modo tal que la visión de La Araucanía se vea plasmada en la Agenda Digital 2.0”, expresó el Secretario Ejecutivo de la MRTIC-A.

En la oportunidad también participó desde la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), el Vice Coordinador del Programa Nacional de infocentros, Marcelo Frattasio, quién despejó las principales dudas en cuanto a los fondos que Subtel tiene contemplados para los años 2007-2008, específicamente lo que tiene que ver con el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones FDT, Cartera de Proyectos de cada Mesa Regional de TIC, Anteproyectos de Conectividad y Programa un Barrio para la Sociedad de la Información.

Con respecto a este último, Frattasio desarrolló sus principales lineamientos y explicó claramente que surge como parte del Programa Vivo mi Barrio desarrollado por el Ministerio de Vivienda, en donde Subtel es uno de los socios participante del programa de mejoramiento de 200 barrios a nivel nacional (se adjunta presentación) “En la IX región, para el año 2007, dos han sido los barrios escogidos para comenzar el programa, “Lanín” en Temuco y “Los Caciques” en Padre Las Casas, en ambos, los distintos socios del MINVU en el Programa 200 barrios trabajaran el mejoramiento de ellos, y la Subtel, por su parte, instalará un infocentro en cada uno o mejorará las condiciones de los que puedan existir” señaló Frattasio.

Posteriormente, fue el turno de Álvaro Torres, líder regional de Atina Chile, quien presentó las características del movimiento en la región, denominado: Atina Araucanía, y que próximamente tendrá su lanzamiento oficial. Además realizó un importante ofrecimiento a los distintos participantes de la Mesa, que estén interesados en desarrollar, con sus usuarios o equipos a cargo, capacitaciones en el tema de desarrollo de Blog “quien esté interesado en que los apoyemos en la capacitación en Blog, sólo tiene que contactarse con nosotros”, mencionó Álvaro Torres.

Siguiendo con el programa elaborado para la reunión, correspondió la palabra a Cristián Ramírez, encargado de Infocentros Zona Sur, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), quien en el marco de la visita del Director Nacional, Juan Eduardo Faúndez, presentó las mayores implicancias del Programa de Infocentros de esta institución a nivel Regional.

En la reunión además se hizo un importante aviso, que fue anunciar el lanzamiento de una campaña de recolección de equipamiento computacional para Organización Forhum, en la oportunidad el Seremi de Economía Juan Daza y el Coordinador de Forhum, Juan Carlos Vásquez, llamaron a los asistentes a participar y apoyar esta iniciativa, tendiente a mejorar la calidad de vida de los jóvenes y sus familias participantes de esta organización.

Destacadas fueron las participaciones del Alcalde de la comuna de Melipeuco y representante del AMRA en la Mesa, Edgardo Barros y del encargado a nivel regional del movimiento Chile Sin Cables, Marcelo Jara, quienes con sus oportunas intervenciones consiguieron animar la reunión y en más de una ocasión poner en aprietos a los interlocutores.

Los principales acuerdos que fueron tomados en la oportunidad son:
  • fijar periodo de duración de la Campaña de recolección de equipamiento Computacional para Forhum, además del compromiso de todos los miembros de la MRTIC-A, por apoyar la iniciativa;
  • desarrollo de un taller de trabajo tendiente a elaborar la Agenda Digital Regional 2.0, que a su vez sea insumo para el desarrollo de la próxima Agenda Digital Nacional 2.0;
  • la Secretaría Técnica ofrece apoyo a todas las instancias de difusión de actividades de los distintos miembros de la Mesa Regional de TIC;
  • envío del estado de avance de los distintos compromisos TIC, asumidos por los miembros de la MRTIC-A, para el 2006 (posterior al reenvío de la matriz)

No hay comentarios.: