miércoles, abril 12, 2006

Espacio de Reflexión:Chile, líder tecnológico

Como una manera de incentivar la reflexión en torno al tema Agenda Digital, queremos a partir de esta semana enviarles artículos que, a nuestro parecer, son interesantes y ayudan a la reflección. Es además, un espacio abierto a recibir artículos de todas las instituciones socias de la Mesa Digital de la Araucanía.



Inauguramos el espacio con un artículo enviado por Angélica Contreras de la SEREMITT.

"Chile, líder tecnológico"

El último informe de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones realizado por el Foro Económico Mundial destaca la posición de Chile como líder latinoamericano. Un puesto que trae paralelamente un excelente pronóstico: más de un millón de conexiones banda ancha internet para el bicentenario.

Por Oscar Solar A.

Chile destacó en la región como el país más avanzado en materias de absorción y uso de nuevas herramientas tecnológicas y de telecomunicaciones ante la reciente publicación del Reporte Mundial de Tecnologías de Información (Global Information Technology Report 2005-2006) del Foro Económico Mundial.

Este estudio tiene importancia mundial dada la rigurosidad en las mediciones en términos de absorción, innovación y uso de herramientas para el desarrollo nacional, tanto en asuntos públicos como privados, en materias de Tecnologías de Información y telecomunicaciones. Este 2006, en su quinta versión, reveló los puestos de 115 países, en donde Chile se posicionó en el lugar 29 del reporte, situándose como líder en Latinoamérica y El Caribe, superando en la medición a algunos países de la Comunidad Europea.

El primer lugar lo tiene Estados Unidos, seguido por Singapur, Dinamarca, Islandia, Finlandia, Canadá, Taiwán, Suecia, Suiza y Reino Unido.

Bajo los Top Ten, continúan Hong Kong (11), Holanda (12), Noruega (13), Korea (14), Australia (15), Japón (16), Alemania (17), Austria (18), Israel (19), Irlanda (20), Nueva Zelanda (21), Francia (22), Estonia (23), Malasia (24), Bélgica (25), Luxemburgo (26), Portugal (27), Emiratos Arabes Unidos (28), Chile (29) y Malta (30).

Número 1

En Latinoamérica la posición de Chile es seguida por Brasil, recién en el lugar 52. Continúan en el orden México (55), El Salvador (59), Colombia (62), Uruguay (65), Panamá (66), Costa Rica (69), Argentina (71), Venezuela (81), Perú (85), Guatemala (98), Honduras (100), Ecuador (107), Bolivia (109) y Paraguay (113).

Según el informe, Chile destaca en la región ante su buena gestión macroeconómica, sumado al fomento de condiciones ideales para promover negocios, además de un sector público competente a niveles incluso superiores a los utilizados por la Unión Europea.

Se menciona también el comportamiento del país en productividad, eficiencia y crecimiento de la economía nacional, el principal antecesor para integrar nuevas tecnologías en función a mejorar la calidad de vida.

Además, Chile destaca por ser un país de normas claras en materias de inversión, fomento de capitales extranjeros y un notable nivel en el capital humano, variables que contrastan con una región caracterizada por la inestabilidad social, política y económica, indica el análisis.

Bicentenario de conexiones

Además del informe del FEM, el reciente estudio elaborado por Cisco System en colaboración con la consultora tecnológica IDC revelaron el avance nacional en conectividad a la red, destacando que en 2005 se registró un aumento de 42% en líneas de banda ancha respecto a 2004, lo que indicaría que para el bicentenario el país superaría con creces el millón de enlaces a internet. En efecto, las mediciones muestran que durante 2005 aumentaron 210 mil nuevas líneas llegando a las 710.960 conexiones, proyección que espera alcanzar los 800.000 enlaces en 2006 y el millar para 2008.

Según el informe, durante 2005 el 60% de las nuevas líneas fueron contratadas por empresas, y el mercado doméstico aumentó en 38%. Las regiones incrementaron en un 48,3%, mientras que la Región Metropolitana subió un 37,3%.

1 comentario:

Marcos dijo...

Me duele el alma la partida de Angélica pero al mismo tiempo me alegra saber que después de tanto insitirle en que aprovechara esto de los Blog's lo haya hecho escribiendo un artículo sobre lo que ella sabía y que acusa ese espíritu optimista, alegre, lleno de energías y de vida, característico de ella.
Angélica, sin dudas serás una luz más que guiará por siempre nuestro andar por la Tierra. Dios nos ayude a caminar junto a tu marido Juan y a tu lindo hijo, que eran sin lugar a dudas las personas que más amaste, que más alegrías dejaron en tu alma.
Podrás descansar en Paz porque entregaste tu vida a los demás.
Un amigo que te quiere mucho y que nunca te olvidará,
Marcos ·:·