martes, mayo 23, 2006

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones: importantes Noticias

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realiza innovador proceso de consulta pública dirigido a empresas del sector



Con el objeto de determinar las trabas de la normativa pública



A través de la subsecretaría de Telecomunicaciones, el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones inició este jueves 18 de mayo el proceso de una consulta pública denominado Remoción de Obstáculos para el Desarrollo de las Telecomunicaciones en el Corto Plazo.


Según el ministro de la cartera, Sergio Espejo, el propósito de esta iniciativa corresponde a la identificación de los principales obstáculos del actual marco regulatorio. “La idea es permitir un desenvolvimiento eficiente del mercado en términos de competencia, incentivos a la inversión y protección de los intereses de los ciudadanos”, dijo.


Asimismo, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello, hizo un llamado para que los interesados vinculados a la industria participen de esta consulta. “Este ministerio espera la colaboración activa de todos los representantes del sector de telecomunicaciones”, señaló.



Las normas y procedimientos para participar de esta consulta pública se encuentran publicados en un documento base en el portal de la subsecretaría de Telecomunicaciones.

MINISTERIO FIRMA CON COMISIÓN DE MERCADO ESPAÑOL CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA TELECOMUNICACIONES

Un convenio de cooperación en materia técnica e institucional suscribió este jueves el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Sergio Espejo, y el presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) de España, Reinaldo Rodríguez.

Esta iniciativa se enmarca dentro del ámbito de cooperación establecido en el acuerdo firmado por la Presidenta Michelle Bachelet en su último viaje a España, el cual permitirá a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) estar al tanto de las decisiones y movimientos de uno de los principales reguladores europeos del sector.

El acuerdo que contribuirá al desarrollo del sector de telecomunicaciones en ambas naciones, comprende la armonización, elaboración y expedición de normas y estándares que deberán ser cumplidos por las prestadoras de servicios de telecomunicaciones, incluyendo los servicios basados en nuevas tecnologías de próxima implantación en ambos países.

Asimismo, la evaluación de tarifas y precios establecidos por las prestadoras de servicio y su adhesión a las normas contractuales; el control de la evolución de los mercados de las telecomunicaciones en términos técnicos, económicos, financieros y comerciales; y la elaboración de propuestas de metas de universalización y de calidad de los servicios.

En paralelo, el acuerdo incorpora la realización de actividades de apoyo administrativo, como las relacionadas con el presupuesto, las finanzas, la recaudación, la tecnología de la información, los recursos humanos, los recursos materiales y de infraestructura. Además, las actividades de capacitación.

La cooperación prevista también contempla modalidades de entrenamiento y consultoría técnica, a través del envío de misiones técnicas especialistas en las áreas solicitadas; el intercambio de información y materiales; la organización y desarrollo conjunto de programas de investigación, exhibiciones, seminarios técnicos y simposios; y otras formas de cooperación acordadas por las Subtel y CMT.

1 comentario:

Anónimo dijo...

I really enjoyed looking at your site, I found it very helpful indeed, keep up the good work.
»