viernes, octubre 20, 2006

Formulario

Si desean bajar el formulario de Consulta a Municipalidades IX Región enviada por la Consultora Mazzei

http://www.araucanialacustrechile.cl/sct/tics/

La consultora requiere los datos en grados, minutos y segundos, con datum WGS84
Por favor contestar a la brevedad. Plazo de entrega Final 6 de Noviembre. Enviar a aneumann@subtel.cl

En este mismo link encontrara un segundo formularios para que se llenen todos los puntos estratégicos que hayan georeferenciados llamado Resumen Ix región.xls
Las localidades debe tener como mínimo 400 personas.
(Informacion se subió 30/10/2006)

Agradecemos a los Municipios de Victoria, Galvarino, Lonquimay y Teodoro Schmidt que están trabajando en completar la información según nos han contado (al 30/10/2006)

Más información la encuentran en
http://agendaticsaraucania.blogspot.com/2006/08/ojo-con-esta-noticia.html

http://agendaticsaraucania.blogspot.com/2006/09/ojo-con-esta-noticia-es-muy-importante.html

http://actastics.blogspot.com/2006/10/mrtic-sesiona-desde-lautaro.html

jueves, octubre 19, 2006

Conectando la Araucanía Profunda



El día 17 de octubre, se efectuó una nueva reunión de mesa tics . En esta oportunidad la Mesa sesionó en el centro La Concepción de la comuna de Lautaro, aceptando la cordial invitación realizada por CORFO, a través de Leonel Morales.

El programa que se llevó a cabo fue el siguiente: en primer lugar, la presentación de la delegación conformada por Patricio Carrillo de la SUBTEL Nacional, y 3 consultores de Ingeniería Mazzei, Italo Mazzei, Jorge Fritz y Francisco Ubilla quienes están llevando a cabo el Anteproyecto de Conectividad de la VI,VIII; IX y X región.

Posteriormente Leonel Morales, de CORFO realizó un recorrido por el centro de La Concepción informando sobre los avances del proyecto y los desafíos propuestos para el año 2007 en cuanto a que la plataforma e-learning desarrollada por el Instituto de Informática Educativa (IIE) de la UFRO, pueda estar disponible para las 32 comunas de la región.

El tercer punto del programa fue la exposición de la empresa CTR de telecomunicaciones, cuya casa matriz está ubicadas en Temuco y quienes dieron a conocer, cuál es su coberturas actual en servicos de telefonia e Internet; esta empresa manifesto su interés en poder articularse con la mesa en proyectos específicos a financiar por el Fondo de Desarrollo de Telecomunicaciones.

Por último, se realizo una video-conferencia para saber más de el proyecto Salamanca con Macarena Vargas de Atina Chile y cómo se habia llevado a cabo y cuales son sus avances y reales alcances.








Articulos relacionados
http://www.atinachile.cl/node/17695

http://www.araucaniatierraviva.cl/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=109&Itemid=33

http://www.centrolautaro.cl/index.php?id=41&tx_ttnews[tt_news]=24&tx_ttnews[backPid]=1&cHash=953fb3e3bd

domingo, octubre 15, 2006

Han llegado nuevos perfiles

Levantamiento de necesidades de capacitación en el ámbito de las TIC’s para microempresarios de los diversos territorios de la región de la Araucanía: que se propone disponer de información afinada respecto de las necesidades de capacitación de los microempresarios de los diversos territorios en los ámbitos de las TIC, perfil de Estudio presentado por el SENCE.

La escuela del futuro nace hoy en la IX Región:Abrir nuevas posibilidades en la educación regional con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos a traves del acceso a la tecnología que permita Wifi para escuela seleccionada, Un laptop por niño,
Escuela abierta a la comundad yAlfabetización digitalCreación y gestión de comunidad online local proyecto presentado por AtinaChile

Mejoramiento y Actualización del GDL : que busca que el Sistema de Gestion de Desarrolo local con el proposito de adaptarse a los nuevos requerimientos de la UDEL principalmente orientado a la georeferenciacion de la información desarrollo presentado por Sercotec.

Conexión de Telefonía e Internet Parque Nacional Villarrica:Comunicar Digitalmente el Parque, proveyendo de comunicación en línea a los turistas y gente de sectores aledaños. Convertir esta conexión en un Infocentro de Emergencia Rural proyecto presentado por Conaf

Asistencia técnica para consolidar trabajo de la mesa digital de la Araucanía:Consolidación de la mesa Regional TIC’s que le permita abordar adecuadamente los desafíos regionales y alcanzar a través de un sistema de Planificación anual, el logro de la misión que se propuso al momento de su creación: Por una Región Modelo de la Sociedad del Conocimiento presentado por la Secretaria técnica de la MRTIC-A.

lunes, octubre 02, 2006

13 proyectos se presentan para evaluación de la Mesa regional

En la última sesión realizada el 28 de Septiembre, la Mesa regional Tics de la Araucanía y presidida por la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Vivianne Fernández, se presentaron 13 ideas de Proyecto postulantes a constituirse como parte de la Agenda Regional de Telecomunicaciones que la región debe presentar en el mes de Diciembre a la SUBTEL.

Además en la oportunidad se realizaron las siguientes exposiciones:
Proyecto de Desarrollo del Mercado de Chile Compra: "Incentivando e Desarrollando la Microempresa" presentado por Gonzalo Sanhueza, SEREMI de hacienda.
"Ante proyectos de Conectividad" presentado por Ana Neumann de la SUBTEL


Elaboración de Cartera de proyectos Mesa Tics

En el taller se presentaron las siguientes iniciativas:

"Expansión regional de cursos de capacitación basados en e-learning" que se propone ofrecer cursos de formación a través del uso de las TIC que puedan ser realizados de acuerdo al ritmo y las necesidades de las personas de la región de La Araucanía presentado por CORFO y IIE de la UFRO.


“Conectividad para la competitividad de Araucanía Andina” cuyo proposito es Mejorar la competitividad de los empresarios de micro y pequeña empresa, emprendedores y comunidades rurales de Araucanía Andina, a través de la implementación de un sistema de telecomunicaciones inalámbrico presentado por el Consejo de Araucania Andina.

"Conexión de Telefonía e Internet Reserva Nacional Malleco" que pretende Comunicar Digitalmente la Reserva y eliminar el aislamiento actual, proyecto presentado por la CONAF.

"Telefonía IP Para Comunidades Indigenas En Red" cuyo propósito es que las comunidades indígenas ubicadas en las zonas rurales de la comuna de Puerto Saavedra cuenten con un servicio telefónico local que disminuya su aislamiento de los centros urbanos y permita la comunicación más fluida entre ellos, inicitiva presentada por Chile Sin Cable y el Municipio de Puerto Saavedra.


"Edificio de Conectividad y Desarrollo Regional” iniciativa que pretende que los microempresarios y sus asesores, utilicen la conectividad para hacer sus negocios mediante la instalación de la OFICINA DE DESARROLLO REGIONAL en la que el SERCOTEC, FOSIS, SENCE, CORFO, PROCHILE y otros que dan asistencia y entregan recursos a los microempresarios presentado por SII

"Sitio web de la Mesa Regional de Mujeres Rurales" que desea generar nexos de negocios e intercambiar experiencias con iniciativas similares en Chile y el mundo presentada por SERNAM en conjunto con Araucania Tierra Viva.

"Capacitación a mujeres postulantes al Capital Semilla" programa que propone entregar capacitación en nuevas tecnologías a mujeres emprendedoras iniciativa presentada por SERNAM en alianza con SERCOTEC.

"Sistema de Gestión de Información PRODESAL(Con Enfoque De Género)" cuyo proposito es disponer de un Sistema de Gestión de Información del Programa PRODESAL que permita automatizar el registro de datos y los procesos productivos, sociales y económicos asociados, para responder a los requerimientos internos y externos y apoyar la toma de decisiones de conducción del Programa presentada a la Mesa con el INDAP.

"Tecnologías Web para el turismo regional" que busca difundir en forma eficiente el turismo regional a través de un portal programa presentado por la Universidad Autonoma, Escuela de Ingeneria en Informática.

"Red De Informáticos Municipales de la Araucanía" que pretende Mejorar la gestión Municipal a partir de una estrategia locales que aprovechan la utilización de TICS como medio para aumenta la eficiencia, calidad , eficacia de su trabajo con la ciudadanía inicitiva presentada por el AMRA, Sercotec y Araucania Tierra Viva.

"Programa de Recuperación y Reacondicionamiento de Computadores en La Araucanía" que busca acercar a familias de sectores urbano-poblacional y rurales a la computación y la informática, facilitando el acceso a los equipos y entregando los conocimientos que permitan disminuir la brecha digital inicitavia presentada por FORHUM.

"Levantamiento de necesidades de capacitación en el ámbito de las TIC’s para microempresarios de los diversos territorios de la región de la Araucanía" programa cuyo proposito es disponer de información afinada respecto de las necesidades de capacitación de los microempresarios de los diversos territorios en los ábitos de las TIC inicitaiva presentada por el SENCE.

“Difundiendo el Turismo, Gastronomía y Artesanías de la IX Región” que pretende
abrir espacios a diversos actividades no conocidas fuera de las fronteras de de la comuna, ampliando las posibilidades de agregar más oportunidades de desarrollo para su comercio local, además pretende potenciar la gestión local de los organismos oficiales iniciativa presentada por Araucania Tierra Viva.