lunes, octubre 02, 2006

13 proyectos se presentan para evaluación de la Mesa regional

En la última sesión realizada el 28 de Septiembre, la Mesa regional Tics de la Araucanía y presidida por la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Vivianne Fernández, se presentaron 13 ideas de Proyecto postulantes a constituirse como parte de la Agenda Regional de Telecomunicaciones que la región debe presentar en el mes de Diciembre a la SUBTEL.

Además en la oportunidad se realizaron las siguientes exposiciones:
Proyecto de Desarrollo del Mercado de Chile Compra: "Incentivando e Desarrollando la Microempresa" presentado por Gonzalo Sanhueza, SEREMI de hacienda.
"Ante proyectos de Conectividad" presentado por Ana Neumann de la SUBTEL


Elaboración de Cartera de proyectos Mesa Tics

En el taller se presentaron las siguientes iniciativas:

"Expansión regional de cursos de capacitación basados en e-learning" que se propone ofrecer cursos de formación a través del uso de las TIC que puedan ser realizados de acuerdo al ritmo y las necesidades de las personas de la región de La Araucanía presentado por CORFO y IIE de la UFRO.


“Conectividad para la competitividad de Araucanía Andina” cuyo proposito es Mejorar la competitividad de los empresarios de micro y pequeña empresa, emprendedores y comunidades rurales de Araucanía Andina, a través de la implementación de un sistema de telecomunicaciones inalámbrico presentado por el Consejo de Araucania Andina.

"Conexión de Telefonía e Internet Reserva Nacional Malleco" que pretende Comunicar Digitalmente la Reserva y eliminar el aislamiento actual, proyecto presentado por la CONAF.

"Telefonía IP Para Comunidades Indigenas En Red" cuyo propósito es que las comunidades indígenas ubicadas en las zonas rurales de la comuna de Puerto Saavedra cuenten con un servicio telefónico local que disminuya su aislamiento de los centros urbanos y permita la comunicación más fluida entre ellos, inicitiva presentada por Chile Sin Cable y el Municipio de Puerto Saavedra.


"Edificio de Conectividad y Desarrollo Regional” iniciativa que pretende que los microempresarios y sus asesores, utilicen la conectividad para hacer sus negocios mediante la instalación de la OFICINA DE DESARROLLO REGIONAL en la que el SERCOTEC, FOSIS, SENCE, CORFO, PROCHILE y otros que dan asistencia y entregan recursos a los microempresarios presentado por SII

"Sitio web de la Mesa Regional de Mujeres Rurales" que desea generar nexos de negocios e intercambiar experiencias con iniciativas similares en Chile y el mundo presentada por SERNAM en conjunto con Araucania Tierra Viva.

"Capacitación a mujeres postulantes al Capital Semilla" programa que propone entregar capacitación en nuevas tecnologías a mujeres emprendedoras iniciativa presentada por SERNAM en alianza con SERCOTEC.

"Sistema de Gestión de Información PRODESAL(Con Enfoque De Género)" cuyo proposito es disponer de un Sistema de Gestión de Información del Programa PRODESAL que permita automatizar el registro de datos y los procesos productivos, sociales y económicos asociados, para responder a los requerimientos internos y externos y apoyar la toma de decisiones de conducción del Programa presentada a la Mesa con el INDAP.

"Tecnologías Web para el turismo regional" que busca difundir en forma eficiente el turismo regional a través de un portal programa presentado por la Universidad Autonoma, Escuela de Ingeneria en Informática.

"Red De Informáticos Municipales de la Araucanía" que pretende Mejorar la gestión Municipal a partir de una estrategia locales que aprovechan la utilización de TICS como medio para aumenta la eficiencia, calidad , eficacia de su trabajo con la ciudadanía inicitiva presentada por el AMRA, Sercotec y Araucania Tierra Viva.

"Programa de Recuperación y Reacondicionamiento de Computadores en La Araucanía" que busca acercar a familias de sectores urbano-poblacional y rurales a la computación y la informática, facilitando el acceso a los equipos y entregando los conocimientos que permitan disminuir la brecha digital inicitavia presentada por FORHUM.

"Levantamiento de necesidades de capacitación en el ámbito de las TIC’s para microempresarios de los diversos territorios de la región de la Araucanía" programa cuyo proposito es disponer de información afinada respecto de las necesidades de capacitación de los microempresarios de los diversos territorios en los ábitos de las TIC inicitaiva presentada por el SENCE.

“Difundiendo el Turismo, Gastronomía y Artesanías de la IX Región” que pretende
abrir espacios a diversos actividades no conocidas fuera de las fronteras de de la comuna, ampliando las posibilidades de agregar más oportunidades de desarrollo para su comercio local, además pretende potenciar la gestión local de los organismos oficiales iniciativa presentada por Araucania Tierra Viva.

No hay comentarios.: